
Seguro que no sabes que las frutas y las verduras comparten unas propiedades que están en relación con sus colores, y que se distinguen por grupos cromáticos.
A continuación, te lo explico:
ANARANJADOS
Estas frutas son ricas en:
• Potasio, ácido p-cumárico, flavonoides, betacaroteno (precursor de la vitamina A), antioxidante, bixina, luteína, quercetina (flavonoide con propiedades analgésicas, antibacteriales, analgésicas, antiulcéricas, antiasmáticas, etc.), alfa caroteno, etc.
Beneficios generales de las frutas y verduras anaranjados: ideales para el sistema cardiovascular, potentes depurativos, ayudan a fortalecer la vista y a erradicar enfermedades de la piel, protegen contra el cáncer y aumentan las defensas del cuerpo, combaten alergias y enfermedades infecciones, poderosos, inhiben la formación de prostaglandinas inflamatorias, favorecen la producción de encimas reparadoras y son excelentes fuentes de la juventud y el bienestar general.
Ejemplo de frutas y verduras anaranjados: naranjas, papaya, melocotones, zanahorias, duraznos, melón anaranjado, calabaza, camote, chabacanos, pimientos naranjas, chile anaranjado, mamey, mandarina, maracuyá, nectarina, níspero, tejocote, persimón, etc.
ROJOS
Estas frutas son ricas en:
• Antioxidantes, flavonoides, potasio, ácido fenólico, quercetina, alfa caroteno, betacaroteno, ácido clorogénico, etc.
Beneficios generales de las frutas y verduras rojos: excelentes antioxidantes que protegen el ADN, mejoran la circulación sanguínea, limpian y eliminan sustancias tóxicas y nocivas en el cuerpo, disminuyen la formación de placas de colesterol, y bloquean la formación de coágulos peligrosos.
Ejemplo de frutas y verduras rojos: fresas, frambuesas, arándanos, sandía, ciruelas, chiles rojos, pimientos rojos, granadas, jitomate, ráspano, tunas y pitayas rojas, uvas rojas, toronjas rosadas, cerezas, etc.
AMARILLOS
Estas frutas son ricas en:
• Antioxidantes, betacaroteno, Vitamina C, alfa caroteno, ácido fenólico, potasio.
Beneficios generales de las frutas y verduras amarillos: excelentes depurativos, ideales para limpiar la sangre e intestinos, ricos en antioxidantes que combaten el cáncer, estimulan la producción de glóbulo s blancos, fortalecen los vasos sanguíneos (en especial la toronja, la piña, el pimiento y la guayaba), excelentes en la cicatrización de heridas y para combatir infecciones.
Ejemplo de frutas y verduras amarillos: guayabas, arrayán, limas, carambola, chiles o pimientos amarillos, maíz, flor de calabaza, limón amarillo, mango, piña, manzanas amarillas, marañón, ciruelas amarillas, membrillo, naranjas amarillas, papaya amarilla, plátanos o bananas, pomelos, etc.
VERDES
Estas frutas son ricas en:
• Vitamina C (el limón, el chile verde y los pimientos son poderosos antioxidantes ricos en vitamina C), clorofila (excelente depurador sanguíneo) potentes antioxidantes, flavonoides, , potasio, selenio, vitamina K (sobre todo el chícharo, chiles y pimientos verdes, las alcachofas, la col y el apio), favorecen la producción de enzimas reparadoras, estimulan las defensas del cuerpo, ricos en fibra dietética.
Beneficios generales de las frutas y verduras verdes: tienen elevadas dosis de clorofila por lo que so excelentes depurativos, ayudan a combatir enfermedades de todo tipo, sobre todo infecciosas y degenerativas, combaten alergias, refuerzan el sistema inmune y previenen envejecimiento.
Ejemplo de frutas y verduras verdes: limón, brécol, acelgas, espinacas, lechuga, chicharos, ejotes, apio, alcachofas, algas marinas verdes (como la espirulina), alfalfa, germinados, aguacate (excelente fuente de antioxidantes y vitamina E), berro, cilantro, perejil, pimientos y chiles verdes, col, kiwi, chayote, ejote, hibisco, nopal (sábila) pepino, té verde, infusiones de hierbas verdes, etc.
BLANCOS
Estas frutas son ricas en:
• Ácido clorogénico, potasio, selenio, flavonoides, isoflavonas, antioxidantes.
Beneficios generales de las frutas y verduras blancos: potentes antioxidantes, combaten infecciones, depuran y refuerzan las defensas generales en todo el cuerpo, fomentan la producción de enzimas protectoras, evitan envejecimiento y combaten problemas circulatorios y de la piel, y son excelentes para combatir infecciones y fiebres. Protegen contra el cáncer, estimulan producción de glóbulos blancos y son poderoso antibacteriales, antimicóticos y antiinflamatorios.
Ejemplo de frutas y verduras blancos: ajo, cebolla blanca, champiñones y setas, soja, espárragos, coliflor, guanábana, patata, nabos, col blanca, lichi, melón valenciano, pitahaya, rábanos, uva blanca, etc.
MORADOS, AZULES O ÍNDIGOS
Estas frutas son ricas en:
• Niacina, potasio, vitamina C, ácido fenólico, flavonoides, antioxidantes, betacianina.
Beneficios generales de las frutas y verdurass azules o violetas: protegen de la oxidación a vitaminas, enzimas y hormonas, mantienen el equilibrio de la presión arterial, favorecen la acción de enzimas reparadoras, estimulan la producción de glóbulos blancos, bloquean la formación de carcinógenos.
Ejemplo de frutas y verduras violetas, azules e índigos: cebolla morada, arándanos, remolacha (betabel), algunas bayas, berenjena, uvas moradas, ciruelas negras, col morada, higos, zarzamoras, etc.